A continuación os detallamos la programación del Teatro Jovellanos de Gijón para el mes de abril:
- Tricicle/ Bits (Humor). Del viernes 1 de abril al Domingo 3 de abril.
Aunque Tricicle anuncia que Bits sea posiblemente su último espectáculo de creación, habrá que esperar al menos cuatro años para corroborar tal hipótesis. Lo que no admite discusión posible es que llevan la friolera de treinta y cinco años llenando teatros.
Precio de las entradas: Butaca: 32€ / Entresuelo: 27€ / General: 18€
- Club Windermere/ Ein Producciones. Sábado 9 de abril.
Juan Carlos Rubio realiza una versión libre de El abanico de Lady Windermere, de Oscar Wilde. Estrenada en 1892, la obra original transcurre en la puritana Inglaterra victoriana, si bien Rubio ha arriesgado en su propuesta, situando la acción en el Miami actual, manteniendo la esencia de los conflictos dramáticos de los personajes y los grandes diálogos de Wilde.
Precio de las entradas: Butaca: 22€ / Entresuelo: 20€ /General: 16€
- La Praviana de Madrid/ Ververemos Teatro. Domingo 17 de abril.
Estrenada en Madrid en 1896, La praviana, es una obra original del escritor, comediógrafo, periodista, poeta y humorista asturiano, Vital Aza (Pola de Lena, 1851–Madrid, 1912). Aza está considerado una referencia destacada de la literatura cómico-costumbrista de la España decimonónica y su teatro refleja de forma satírica los usos de la clase media de la época.
Precio de las entradas: 12€
- Cuando deje de llover/ Teatro Español. Sábado 23 de abril.
Estrenada en el Scott Theater de Adelaide, Australia, con gran éxito de crítica y de público, Cuando deje de llover (2008) es una impactante disección de las relaciones paterno filiales, mostrada a través de la historia de una saga familiar que se mueve entre Europa y Australia desde 1959 hasta el año 2039.
Precio de las entradas: Butaca: 18€ / Entresuelo: 15€ / General: 12€
- Páncreas/ Concha Busto Producciones y Centro Dramático Nacional. Sábado 30 de abril.
Páncreas, tragicomedia de vida y muerte o cómo juega a veces la suerte. Título y subtítulo de la obra ya sitúan al espectador en antecedentes. Estamos ante “un fresco sobre la condición humana, sus bajezas y grandezas”, tal y como apunta su director, Juan Carlos Rubio, lanzando a su vez preguntas muy directas: “¿Qué somos capaces de hacer por un ser querido? ¿Hasta dónde llegaría nuestra generosidad? ¿Hasta el páncreas?”
Precio de las entradas: Butaca: 18€ / Entresuelo: 15€ / General: 12€
No pierdas la oportunidad de acudir a algunos de los espéctaculos que el Jovellanos ofrece.





No hay comentarios:
Publicar un comentario