miércoles, 16 de marzo de 2016

RUTA CASCADAS DE GUANGA




Comunidad Autónoma: Asturias

Provincia: Asturias

Zona: Valles del Oso

Población: Tuñón

Municipio: Santo Adriano

Distancia: 3,5 km aprox. ida y vuelta

Duración: 2 h.

Dificultad: Fáciles/Intermedias.
Desnivel: 220 m.
En Bici: No
Niñ@s: Sí, con precaución en un par de tramos y siempre y cuando estén algo acostumbrados al monte. 
           
                         




        La Ruta de las Cascadas del Guanga, a pesar de su corto recorrido, no deja de tener un encanto especial, atravesando pequeños bosques de castaños, hayas y robles y disfrutar de unas cuantas cascadas.

        La ruta parece bastante fácil, pero os encontraréis con zonas de bastante pendiente y la ruta no está señalizada.

        La ruta puede realizarse de forma lineal, o circular. Nosotros os explicaremos la ruta lineal ya que así la ha realizado un miembro de Punto Joven Asturias, y os la explicaremos desde un punto de vista profesional y al mismo tiempo personal.

        Para iniciar la ruta dejaremos el coche en junto a un lavadero en la carretera que une San Andrés con Castañero del Monte. La ruta se encuentra a unos 20km de Oviedo aproximadamente en pleno Valle del Oso y al tratarse de una ruta muy corta podéis aprovechar la mañana para hacerla y pasar el resto del día por la zona..                                                         

        A unos 70 metros de donde dejamos el coche, en la carretera dirección Castañero del Monte, deberéis tomar un estrecho camino a la derecha, que sera el inicio de la ruta. A partir de este punto el sendero os llevará por una fuerte pendiente atravesado un pequeño tramo en el que a la bajada deberéis tener cuidado de no patinar. Enseguida llegaremos a un bonito hayedo donde la pendiente se suaviza bastante. Llegado a este punto, dejando a la derecha el Picu Castiellu, veremos un baldosín sobre una piedra con el dibujo de un oso, que nos indica que nos encontramos en la ruta del oso, y unos metros mas allá, veremos sobre un árbol la indicación del camino hacia las cascadas, aunque desde ese punto dependiendo del caudal de las cascadas ya podréis oírlas.
Realizaréis un pequeño descenso para encontraros con la primera cascada, y bajaréis manteniendo el río a la derecha por donde podréis contemplar más cascadas. Llegaréis a un punto en el que no podréis descender más si las cascadas tienen demasiado caudal.                          
 Aquí os dejamos el mapa topográfico de la ruta:
http://www.wikirutas.es/rutas/vermapa.asp?id=454
                           

Recordaros siempre que realicéis una ruta; no dejéis basuras en la montaña, no las enterréis, cogerlas en la mochila y llevarlas a casa. La basura que se tira en la montaña (papel, plástico, latas, botellas, pilas, pieles de plátano, naranja ...) la ensucia y la contamina.





No hay comentarios:

Publicar un comentario